Después de las experiencias con Frank Kudelka y Juan Pablo Vojvoda en su
Talleres
,
Andrés Fassi
pegó un volantazo y decidió apostar a los entrenadores uruguayos. Se decidió por
Alexander Medina
, pero también estuvieron en la mira Paulo Pezzolano (hoy en Pachuca) y Diego Alonso (era un sueño).
Después de un año y varios objetivos institucionales cumplidos, entre los cuales está la clasificación a la Copa Sudamericana 2021, el presidente de Talleres avanzó en las negociaciones para retener al “Cacique” y a su cuerpo técnico –Jadson Viera es el ayudante de campo y Richard González, el PF-, después del 30 de junio.
“Medina junto con Gallardo (entrenador de River) y Heinze (dejó Vélez) son los mejores entrenadores del fútbol argentino”, comentó Fassi a Mundo D.
Pero más allá del optimismo sobre la continuidad del uruguayo, Fassi está convencido. ¿Qué argumentos tiene? Acá van.
Identificado. Logró que el equipo volviera a ser internacional para 2021, tras el paso por la Fase dos y tres de la Copa Libertadores 2019. Es más, al momento de cortarse la temporada, el equipo había levantado, estaba octavo en la tabla general e iba rumbo a la zona de puesto de clasificación hacia el certamen continental mencionado y hacia la chance de poder pelear por el título de la Copa Superliga. En cuanto al juego, también vio que la gente se identificó con un estilo agresivo y que registró el mejor arranque de Talleres tras la vuelta Primera en 2016.
Entrenador “formador”. Otro punto fuerte. Le dio el equipo más joven del fútbol argentino y desde que arrancó su gestión como presidente (a fines de 2014) ya que promedió entre 23 y 24 años por partido. Para fassi cumplió ese objetivo y el de potenciar a los jugadores (lograr que un jugadores de seis puntos pase a ser de siete) además de formar su carácter. Para el plantel, según el caso, Medina fue DT, padre y compañero. El ejemplo más elocuente se vivió con Nahuel Bustos, hoy goleador de Talleres y quien será vendido en más de seis millones de dólares.
Joven. Tiene 41 años y colgó los botines en 2015 en Fénix.
Líder. Fassi lo considera un líder, con la estirpe, el carácter y la personalidad que adquirió cuando fue un tremendo goleador que fue varias veces campeón con Nacional de Uruguay, Liverpool y Fenix y que también jugó en Arsenal de Sarandí.
Hasta ahora las negociaciones están encaminadas para que haya un segundo acto de Medina al mando del primer equipo albiazul.