La empresa AT&T anunció este martes que abandonará “de inmediato” el mercado de televisión de paga de Venezuela, ya que las sanciones estadounidenses prohíben a su plataforma DirecTV transmitir canales que le pide el gobierno de Nicolás Maduro.

Según informó la agencia AP, la compañía con sede en Dallas dijo que su decisión de cerrar su unidad se hará efectiva de inmediato.

“Debido a que es imposible que la unidad DirecTV AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se ve obligada a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela, una decisión que tomó el liderazgo de la compañía en Estados Unidos sin ninguna participación o conocimiento previo del equipo de DIRECTV Venezuela”, dijo la compañía en un comunicado.

Sin hacer mencionar la decisión de AT&T, el jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, afirmó: “No nos importan las propuestas que pueda hacer el imperialismo”.

“Hemos demostrado que no somos esclavos de nadie, ni hemos sido ni queremos serlo”, agregó Cabello, en una transmisión de la televisora estatal.

AT&T era el principal proveedor de TV paga de Venezuela y fue una de las últimas grandes compañías estadounidenses que todavía operaban en el país asolado por la crisis.

Una investigación de The Associated Press en enero encontró que AT&T estaba presionada para cumplir con las órdenes de los reguladores del gobierno de Maduro de eliminar unos 10 canales, como CNN en Español, que han transmitido protestas antigubernamentales y cobertura crítica del país durante el último año.

Antena de DirecTV en las afueras de Caracas. (AP)